3er Congreso Mundial de Urgencias y Desastres, realizado en Mexico DF, llegue ayer de Mexico DF 27 de noviembre del 2010
Entre otras cosas hablamos de formar como una Federacion Mundial de Urgencias en el que estuvimos y presento la ponencia Dr.Carlos Garcia Rosas, estuvimos presentes ya en la cena...a un lado mio a mi derecha, un medico Israeli, despues a un lado un medico que esta haciendo un Felow en Atlanta de Intoxicaciones, de Saudi Arabia, a un lado de el el Dr. Memije, compañero de Balbuena, que vive y trabaja en Puebla, despues una Chilena y un Chileno esposos, despues una medica de Checoslovaquia, despues dos Franc, de España un Urgenciologo que se hizo en Reino Unido y un radiologo, a un lado de ellos dos norteamericanos, muy simpaticos, a mi izquierda estaba, un Colombiano,estaba Carlos Garcia, 2 medicos jovenes que tienen 2 años de salir de la residencia de Costa Rica, se firmo un documento en lo que no estabamos los mexicanos y que Carlos dijo que despues nos pondria, sera?
Hable de un tema de quemaduras del manejo integral y realice por 2-3ra ocasion un taller de quemaduras que duro 3 horas....
Quemados que el 4to Congreso Mundial seria en España, en Malaga, como apoyo a que aun no es reconocida la especialidad en España, que antes lo habiamos platicado con anterioridd Franc en el desayuno....
Dr. Felix Muñoz Guerrero
domingo, 28 de noviembre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
COMO EMPEZAMOS - UNA APROXIMACION: ESPECIALIDAD EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
Como nace la idea, hace algunos años tenia esa idea de ir conjuntando la historia de mis compañeros y quiza las 24 generaciones que han salido desde luego que con la geneoridad de ellos, sin embargo hoy que me encuentro en la Ciudad de Morelia, Michoacan, en el XI Congreso Nacional de Medicina de Urgencias y Trauma, vi a muchos de mis compañeros que no habia visto desde que sali de la residencia. Me encontre al Dr. Ramos saliendo del auditorio, iba bajando las escaleras y la mirada nos entrecruzamos y nos saludamos efusivamente, con un fuerte y amistoso abrazo, estuvimos platicando, nace la idea ya que desde que salimos no lo habia visto, estuvimos platicando de algunos compañeros que han fallecido, como el Dr. Alfonso Juarez, que fue el 2do profesor titular de urgencias, que haya sido medico especialista en urgencias si mal no recuerdo, y esto lo supe en una conferencia que di en la ciudad de pachuca, si mal no recuerdo hace algunos años en un congreso invitado por el Dr. Carlos Garcia Rosas ( de la 1ra generación) el fue el que me comento que estaba realizando un curso de laparoscopia y que saliendo de monterrey hacia torreon en carro, quiza se durmio, se accidente y fallecio. Buen amigo, entrañable, estuvimos muchas guardias, muchas guerras ganadas, perdidas muchas vivencias, se nos adelnto, fue de la 2da generacion. Otro medico que fallecio creo que de la primera generacion fue el Dr Prieto, no lo recuerdo al parecer me dice Andre que fue por accidente y al parecer el primero que fallecio si no mal recuerdo fue el Dr Ramires, al parecer por inmunodepresion, el fue de la primera generacion y fallecio en Urgencias del Centro Medico La Raza, atendido por sus compañeros de la primera generacion.
Decidi por lo tanto poner manos a la obra y hoy inicio esta pagina que espero se vaya enriqueciendo con el aporte de todos los urgenciologos del pais, les pedire de ellos datos basicos, algo de su curriculum mas importante....
Se creo la Especialidad de Urgencias Médico Quirúgicas en 1986, en el Departamento del Distrito Federal, Mexico, en el Hospital de Urgencias Balbuena, sera otra historia ya que platique con el Dr. Cordero como inicio especificamente la especialidad, lo que es cierto es que presente el Examen Nacional de Residencias alla por el año de 1986, siendo la primera vez que se presentaba en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, acudimos en ese tiempo en el carro del Dr. Samuel Gaxiola Cazares y otros medicos que no recuerdo, un buen amigo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, generación 1980 - 1984, la sorpresa que nos llevamos ya que fue la primera vez que en una sección venia en ingles, llamandome la atención ya que meses anteriores habia leido una revista canadiense el 100% dedicado al HIV - SIDA, que salieron muchas preguntas de dicha revista. Al salir de contestar el examen estaba solo, resulto que practicamente fui el primero que salio, ya que no vi a nadie, quiza salieron por otra parte, ya que presentamos el examen en un estadio.
Veamos si la memoria no me falla, en un inicio la especialidad fue de dos años, incluso tengo entendido que salieron algunos egresados de 2 años, despues comentarios que iba a ser de 5 años, dado el perfil, médico-quirúrgico y finalmente fue de 3 años. Por definiciones algunos viejos maestros que ya no viven (segun yo) por ahi habia una propuesta para que la especialidad se llamara traumatologia, por definiciones, seria un trauma a cualquier nivel cualquier enfermedad, infarto al miocardio...per se el propio trauma.
La primera generacion, fueron algunos buenos amigos y buenos compañeros, no se como llegaron a realizar la especialdad como entraron, si entraron por medio del Examen Nacional de Residencia o por algun otro medio, ya que recordemos que en un inicio se creo solo en los Hospitales del Departamento del Distrito Federal, ya que me contacte con ellos les contare la historia. Sorpresa que nos llevamos antes de terminar la especialidad ya que nos comentaron que no tenia reconocimiento como especialidad en otras entidades de salud del pais y bueno las pericias que pasamos se las comentare despues.
Hay muchas historias que contar, sin duda cada cabeza es un mundo, mediante este medio, espero que la memoria de todas las generaciones nos vaya aportando, historias especiales y espeficas de la residencia.
Se, que hay mucho que contar...les ire contando paulatinamente.
Bien el primer y hasta ahora (2010) Profesor Titular del Curso de Especializacion en Urgencias Medico Quirúrgicas es el Dr. Sergio Cordero Reyes, Especialista en Terapia Intensiva, Especialista en Urgencias Médico Quirurgicas. Buen profesor, donde incluso convivimos y conbebimos en algunas ocasiones durante tres hermosos, fascinantes años, la 2da generación, al salir trabaje un año en el Servicio de Urgencias del Centro Médico La Raza, en el turno vespertino, como entre es otra gran y fascinante historia.
Dr. Andres Fernando Ramos Guerrero
El nacio en el DF, Mexico, el dia 31 de novimebre de 1959.
Generacion: 2da. 1987-1989
Jefe de Urgencias de Balbuena de 1991 al 2002, desde entonces
Jefe - encargado de la Unidad de Reanimación del año 2002 a la fecha ( febrero 2010)
Porque salio de la Jefatura de Urgencias, sólo el lo sabe, me comenta por muto propio.
La unidad de reanimacion de Balbuena se creo en el año 2002.
La Subespecialidad en reaniamcion se creo en el año de 1994.
Tesis: Contusion miocárdica.
El proviene del examen nacional de residencias medicas
Trabaja en el Hospital General Regional No. 1. Dr. Carlos McGregor Sanchez Navarro, antes llamado Gabriel Mancera, el nombre se cambio hace como un año.
Es profesor por oposicion para internado médico de la escuela superior de medicina desde el año 2008.
Es profesor de internado medico de la facultad de medicina de la UNAM, desde 1998.
Dr. Marco Antonio Quijada Lamadrid
El nacio en Agua Prieta el 21 de novimebre de 1958.
Generacion: 3ra. salio 2001.
Se fue a trabajar a su tierra desde el año 2001 a partir del 1ro de marzo.
Fue el primer medico especialista en urgencias de su Ciudad natal.
Su practica a sido privado, el no aceoto el trabajar en instituciones de salud.
Despues de que el llego, llego otro medico especialista en urgencias egresado de la Cruz Verde de Guadalajara, donde curso 2 años, al parecer esa era o es el tiempo para ser urgenciologo, hace 3 años se fue de agua prieta a tepic nayarit, es el Dr. Degondiaga.
jueves, 11 de febrero de 2010
MEDICINA DE URGENCIAS HISTORIA MEXICO
Platicando me presentaron al Jefe de Urgencias del Hospital Balbuena, que es el Dr. Raul Mendoza Lopez.
El nacio el dia 4 de enero de 1966.
Generaciòn: 6ta.
Hizo la subespecialidad en Medicina de Reanimación - es la primera generación en 1994, donde me dice que en ese año salieron 3 medicos especialistas que fueron
Raul Mendoza Lopez
Hermilia Reyes Mendez
Hugo Pineda Santacruz.
Hizo su internado en el Hospital Balbuena, le gustaba tanto la medicina de urgencias que decidio perder 6 meses o mas bien esperar 6 meses para realizar la especialidad de urgencias medico quirurgicas en Balbuena, el proposito me dice que era ver a los urgenciologos en acción y hoy resulta que lo ven a el en acción.
El es el Jefe de Urgencias de Balbuena desde el año 2002 a la fecha 2010.
Me dice el Jefe de Urgencias que cuando el era interno, yo era R2 de Urgencias y que le toco en algunas ocasiones coincidir en las guardias, no se le olvida que nos peleabamos por el carro de curaciones....
El nacio el dia 4 de enero de 1966.
Generaciòn: 6ta.
Hizo la subespecialidad en Medicina de Reanimación - es la primera generación en 1994, donde me dice que en ese año salieron 3 medicos especialistas que fueron
Raul Mendoza Lopez
Hermilia Reyes Mendez
Hugo Pineda Santacruz.
Hizo su internado en el Hospital Balbuena, le gustaba tanto la medicina de urgencias que decidio perder 6 meses o mas bien esperar 6 meses para realizar la especialidad de urgencias medico quirurgicas en Balbuena, el proposito me dice que era ver a los urgenciologos en acción y hoy resulta que lo ven a el en acción.
El es el Jefe de Urgencias de Balbuena desde el año 2002 a la fecha 2010.
Me dice el Jefe de Urgencias que cuando el era interno, yo era R2 de Urgencias y que le toco en algunas ocasiones coincidir en las guardias, no se le olvida que nos peleabamos por el carro de curaciones....
miércoles, 10 de febrero de 2010
CONGRESO DE URGENCIAS: MORELIA MICHOACAN, FEBRERO 2010
Honor a quien honor merece, mastros fundadores del Curso de Especializacion en Urgencias Médico Quirurgicas.
Como no recordar al que era entonces Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de Balbuena, en Mexico, DF, Dr. Noriega que es intensivista y nefrologo, trabajo en Infectologia de la Raza, era Jefe de nuestro Profesor Titular Dr. Sergio Cordero Reyes, del Dr. Gabriel Mejia Consuelos, magnanimo Cirujano General, mis respetos y como conferencista ni que se diga, otro de los pioneros el Dr. Arcos Huitron, Cirujano General, que estuvo enfermo, que es otra historia, al parecer ya recuperado y jubilado de alguna institución, que tal el Dr. Armada, eminente neurocirujano de sabados y domingos, de aproximadamente 2 metros, un dia inicio con insuficiencia respiratoria, por lo que acudio el Dr Cordero, indicandole a nuestro maestro y amigo del Dr. Reyes que tenia que intubarlo, falleciendo posteriormente de una tromboembolia pulmonar, fallida a tromboliticos, por el tiempo pasado de evolución. Como no recordar que las angiografias cerebrales las hacia el residente de 2do año como me asesoro el Dr Armada sobre enfermedades, tecnicas, neuroanatomia..., las haciamos manuales...despues les dire la tecnica antigua, ya que no existia tomografia, ni gases arteriales. Y las subclavias toda una historia esas agujas de vizcarra, traimaos tubos de ensayo con antiseptico y ahi traimos las agujas en la bolsa de nuestra bata, andabamos como pavorreales presumiendo nuestras agujas....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)